Seleccionar página

Bueno, de nueva cuenta mi espacio abandonado y hay que retomarlo. Me decidí a escribir sobre mi experiencia personal de ser usuario de PC y haberme cambiado a Mac, algo de lo que NO me arrepiento.

Primeramente, todo lo expresado aquí es mi opinión personal con fundamentos pero principalmente apreciativa, esto quiere decir que alguien más podrá estar en desacuerdo.

Sistema operativo: Mi trabajo es principalmente el desarrollo de aplicaciones. Antes desarrollaba en un esquema cliente-servidor usando Delphi como lenguaje, 100% PC. Al conocer Java y Flex decidí irme por esa combinación para crear aplicaciones escalables e independientes de la plataforma (pueden ser ejecutadas en Linux, Windows y OSX). Pero a qué viene todo este preámbulo para hablar del sistema operativo? Bueno, al cambiarme de plataforma de desarrollo también cambié obviamente de herramientas para desarrollar, ahora están basadas en Eclipse (Java) haciendo esto que pueda tener disponible la herramienta para trabajar en mac o pc. Esta herramienta (MyEclipse) me sirvió para percibir el desempeño de los sistemas. Cargar la herramienta en PC (Windows) con una laptop de 4Gb de ram Dual Core era más lento que ejecutarla en una Macbook negra con 2 Gb de Ram. Tecnológicamente era superior en teoría la laptop con Windows.

Números! Donde están los números! Bueno, por eso aclaré que se trataba más de un elemento de apreciación personal, por que no estoy haciendo un benchmark.

En general, todas las aplicaciones que ejecuto en la mac se desempeñan más rápido y por ende más eficientemente que en la PC. En la pc (Windows) se cargan infinidad de drivers, servicios y programas al arranque del equipo, lo que deja a este con una cantidad menor de ram para trabajo. En mac se carga lo elemental para que opere el equipo ya que cada aplicación se empaqueta con todo lo necesario para ser ejecutada sin necesidad de cargas al arranque ni cosas parecidas, son pocas las aplicaciones que requieren la ejecución de algo al arranque del Mac OSX. Mac OSX está basado en FreeBSD, un sistema Unix estable legendariamente. En Windows es relativamente común que nos aparezcan pantallas azules con errores en las aplicaciones que desestabilizan completamente una computadora y a partir de ese momento todo se vuelve un calvario y si no se encuentra la fuente del problema la única solución es reinstalar el sistema operativo y las aplicaciones con el cuidado respectivo de las copias de seguridad de nuestra carpeta de documentos y archivos adicionales que pudiéramos requerir y que no se encontraran en la carpeta de Mis Documentos. En Mac OSX no he encontrado ningún tipo de pantalla de ese tipo y lo peor que me ha sucedido es que la aplicación no responde y simplemente basta con indicarle al sistema que queremos forzar la terminación de la aplicación y la termina sin consecuencias de inestabilidad.

Click derecho.

En Windows estamos acostumbrados al click del lado derecho para acceder al menú emergente donde podemos copiar, cortar, eliminar etc. en Mac no hay botón derecho! . Ciertamente hay una emulación para botón derecho y este se activa haciendo tap con 2 dedos sobre el mousepad.

Acentos.

Si tu mac tiene teclado en inglés ya se complicó el asunto. Los acentos y las ñ requieren más pasos para escribirlos. Para escribir acentos se requiere presionar las teclas «alt» «e» y posteriormente la vocal que queremos acentuar. Para poner el signo ¿ necesitamos escribir «alt» «shift» «?» . Para escribir ! tenemos que teclear «alt» «!» simultáneamente y para escribir la ñ necesitamos teclear «alt» «n» y luego la n. Esto no parece mayor problema, pero cuando se trata de chatear o hacer un escrito en Word se vuelven pasos complicados. Pero esto no es problema de la mac, es problema de nuestro teclado que está en un layout de inglés.